Bulbo Galtonia 8/10
Descripción
Galtonia candicans , es popularmente llamada Jacinto del Cabo o Jacinto de Verano. Es una planta bulbosa perenne de África del Sur que destaca por su altura y sus espectaculares espigas florales.
Descripción Breve
Es una planta imponente, ideal para dar verticalidad y elegancia al jardín:
- Hojas: Son basales, arqueadas, de un color verde oscuro o verde grisáceo. Aportan estructura al jardín y alcanzan unos 30-40 cm de altura.
- Flores: Son el rasgo más distintivo. Nacen en una larga y robusta espiga floral (o bohordo) que se eleva muy por encima del follaje. Cada espiga lleva entre 10 y 20 (a veces hasta 30) flores colgantes en forma de campana de color blanco puro o crema, a menudo con una suave fragancia a vainilla.
- Tamaño: Puede alcanzar una altura notable de 90 a 120 cm, por lo que es excelente para la parte trasera de arriates o como punto focal.
- Floración: Florece en pleno verano (julio a septiembre en el hemisferio norte, enero a marzo en el sur), aportando color cuando muchas otras bulbosas ya han terminado.
Consejos de Cultivo
El Jacinto del Cabo es relativamente fácil de cuidar, aportando una floración espectacular con un mantenimiento mínimo.
Aspecto | Consejo de Cultivo |
Luz | Crece mejor a pleno sol, donde sus tallos florales serán más robustos. Tolera la semisombra ligera, especialmente en climas muy calurosos. |
Suelo | Requiere un suelo bien drenado para evitar la pudrición del bulbo. Prefiere suelos fértiles, enriquecidos con materia orgánica. |
Riego | Necesita riego medio y regular durante la temporada de crecimiento y floración (primavera y verano), asegurándose de que el suelo no se seque por completo. Reducir el riego tras la floración. |
Plantación | Planta los bulbos en primavera, a una profundidad de unos 10 a 15 cm, y sepáralos unos 20 cm entre sí para que tengan espacio para crecer. |
Temperatura | Es una planta que no es completamente resistente al invierno y prefiere los lugares más cálidos del jardín. En zonas donde las heladas son severas, es crucial desenterrar los bulbos en otoño y almacenarlos en un lugar seco y fresco hasta la próxima primavera. |
Fertilización | En suelos pobres, se puede aplicar un poco de compost o un fertilizante balanceado en primavera, al inicio del crecimiento. |
Uso | Es excelente para borduras altas, macizos mixtos o para añadir un toque de elegancia a jardines de estilo mediterráneo y rocallas. También es adecuada para macetas grandes. |