PRE VENTA NARDOS ABIERTA!
Compra mínima para despacho $10.000
AMARYLLIS YA DISPONIBLES
LILIUM BICOLOR Y DOBLES

Rizoma de Gloriosa


Precio

$7.400 $7.400

¡Ahorra % en este producto!
Añadido
Compartir este producto

Descripción

La Gloriosa superba es una planta herbácea perenne, geófita (con órganos subterráneos de almacenamiento), que se caracteriza por su hábito de crecimiento trepador. Pertenece a la familia de las Colchicaceae, un grupo conocido por sus plantas que contienen alcaloides tóxicos.

  • Tubérculo: Su estructura subterránea es un tubérculo carnoso y elongado, en forma de "V" o de cuerno, que le sirve para almacenar nutrientes y sobrevivir en épocas de sequía o frío. De este tubérculo emergen los tallos cada temporada.
  • Tallos y Hojas: El tallo es esbelto, cilíndrico y flexible, y puede alcanzar una longitud de hasta 2.5 a 3 metros. Las hojas son sésiles (sin pecíolo) y están dispuestas de manera alterna o, en la parte superior, opuesta. Son de forma lanceolada a ovada, de color verde intenso y brillante. La característica más distintiva de las hojas es que la punta se modifica en un zarcillo en espiral. Este zarcillo es crucial para la planta, ya que se enrolla alrededor de ramas, tallos de otras plantas o cualquier estructura de soporte, permitiendo que la planta se eleve hacia la luz del sol.
  • Inflorescencia y Flores: La floración ocurre durante el verano y el otoño. Las flores son solitarias y se desarrollan en las axilas de las hojas superiores. Cada flor se sostiene por un pedicelo largo y curvado. Lo que realmente fascina de esta planta son sus seis tépalos (pétalos y sépalos indistinguibles), que al principio están erguidos y luego se recurvan dramáticamente hacia atrás, dándole la apariencia de una flor invertida o un lirio volador. La base de la flor está en la parte superior del tallo, y los pétalos cuelgan hacia abajo.
    • Coloración: La paleta de colores es lo que le da su nombre de "flor de fuego". El color cambia a medida que la flor madura. Inicialmente, los tépalos son de un tono amarillo verdoso. A medida que envejecen, la base de los tépalos se vuelve de un rojo intenso, naranja o escarlata, mientras que los bordes permanecen de un amarillo vivo, creando un efecto de "llamas". Los bordes son a menudo ondulados y rizados, lo que aumenta su aspecto dinámico.
    • Estructura: Los seis estambres son grandes y prominentes, con filamentos delgados y anteras largas que se proyectan hacia adelante. El pistilo, con su ovario superior, es igualmente llamativo y se curva hacia arriba, lejos de los estambres, lo que facilita la polinización cruzada.

Hábitat, Toxicidad y Usos

La Gloriosa superba es nativa de las regiones tropicales de África subsahariana y el sureste de Asia. Se encuentra comúnmente en matorrales, pastizales, bosques abiertos y zonas costeras, donde su naturaleza trepadora le permite competir por la luz.

A pesar de su belleza, es crucial recalcar que toda la planta es altamente venenosa. Contiene colchicina y otros alcaloides tóxicos que, si se ingieren, pueden causar síntomas graves como náuseas, vómitos, diarrea, entumecimiento y, en casos extremos, fallas multiorgánicas e incluso la muerte. El tubérculo es la parte más tóxica. Por esta razón, su manipulación debe ser cuidadosa, y es fundamental mantenerla alejada de niños y mascotas.

En cuanto a sus usos, la Gloriosa superba es muy valorada como planta ornamental en jardines tropicales y como flor de corte en la floricultura. Sus flores únicas y dramáticas son un punto focal en cualquier arreglo floral. Además, en algunas tradiciones de la medicina ayurvédica y africana, se han usado extractos de la planta con fines medicinales, aunque esto es muy peligroso debido a su alta toxicidad y debe ser evitado sin supervisión experta.

Puede que te interesen estos

Productos recomendados